LITERATURA
Lengua

Apuntes de Literatura

ROMANTICISMO
En mil setecientos ochenta y nueve sucedió la Revolución Francesa.
Su lema es: Libertad, Igualdad y Fraternidad. 
Sucesos del Romanticismo: 
-Caida de la Monarquía Absoluta
- Crear Estados Nacionales 
CONTEXTO CULTURAL
Surge en Alemania, ( Schille, Goethe, Kingter)
1- ( Sturm un Drug) = Tormento y Pasión. 
2- Las aventuras del Jóven Werther, se suicida por amor. 
Sentimiento por emcima de la razón.
ROMÁNTICOS FRANCESES
-Los tres mosqueteros. Alejandro Dumas
-Los Miserables. Víctor Hugo
ROMÁNTICOS INGLESES
-Don Juán Lord Byron.
-Frankestein. Mary Schelley
-Drácula. Bram Stocker 
ROMÁNTICOS DE ESTADOS UNIDOS
-Cuentos de Alan Poe Edgar 
-El Castillo de Ostracuto Walpoe. Es el orígen de la novela gótica.
ROMÁNTICOS ESPAÑOLES
-Los amantes de Teruel. Hortzenbosh 
-Don Juán Tenorio. Zorrilla
-Don Álvaro o La fuerza del sino. Duque de Rivas
-Estudiante de Salamanca. José de Espronceda
-Canto a Teresa el Diablo Mundo.
LÍRICA
Expresión del yo (Subjetividad)
No está sujeta a las reglas -Polimetría
Romances ( Estrofa Preferida)
Nacionalsmo Romántico






CARACTERÍSTICAS
Genio creador (sxvii poesia mimesis)
Evasión: espacio lugares idílicos. Tiempo: épocas pretéritas.
Naturaleza: Ya no es representada. Esta reflejará los sentimientos del poeta.
Individualismo (marginación) epoca del yo.
Oscuridad (dionisiaco).
Subjetivismo
-La marginación personifican igualdad libertad y justicia= pobres, esclava, caballero andante..

Géneros: Narrador novela histórica
Waltert scott. `El señor de Bembibre´
Romántcos:
-Tradicionales (monarquia) Edad Media.
-Liberales. (igualdad, fraternidad, maternidad)

TEATRO ROMÁNTICO SIGLO XIX
- Ruptura de las normas clásicas dramáticas= tiempo, espacio, acción.
-Personajes: principales pueden ser: - Heroe y Heroína.= Enamorados. Su amor es imposible o trágico
El héroe es guapo, galán, apasionado..

PERIODISMO
GÉNERO NARRATIVO : El europeo, realista. Èl artista´
1. Subgénero: Artículo de costumbres: Francia.
criticar la sociedad actual, costumbre, personajes.
(ironía) Mariano Jose Larra. `Vuelva usted mañana´
Género narrativo subgénero: novela, cuento, mito: está escrito en prosa.
Una leyenda: Es una narración de sucesos misteriosos, de caracter nacional que intentan explicar algo con una leyenda como: José Zorrilla y Gustavo Adolfo Becker




Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis